Ya se han publicado en el Perfil del Contratante de la Junta de Andalucía los informes finales de la Consulta Preliminar de Mercado de los retos del Mapa de la Demanda Temprana en Salud de Andalucía (MDTSalud Andalucía). En total se han presentado 169 soluciones a los retos del MDTSalud Andalucía, consolidando esta iniciativa pionera en el ámbito sanitario. La Consulta Preliminar al Mercado (CPM), realizada en el marco de este proyecto, ha contado con la participación de 111 entidades y ha dado lugar a la publicación de estos Informes Finales de conclusiones, marcando un hito en la identificación de oportunidades de innovación en salud.
MDTSalud Andalucía, desarrollado por la Oficina Técnica de Compra Pública de Innovación en Salud de Andalucía (OT-CPISalud) de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, ha contado con una elevada participación con un elevado número de propuestas a los retos planteados.
Alta participación del sector empresarial
El proceso de las CPM ha demostrado el elevado interés del sector empresarial, reflejado en la participación de 111 entidades. De estas, casi el 20% son grandes empresas, el 47% pymes, el 15% start-ups, y el resto son entidades públicas, centros de investigación y organizaciones sin ánimo de lucro. En cuanto a la procedencia, el 93,69% de las entidades participantes son españolas, mientras que el 6,31% corresponden a empresas multinacionales.
Resultados por áreas estratégicas
Los retos sometidos a consulta han generado un gran volumen de propuestas, con los siguientes resultados por área:
- Medicina de Precisión: 36 propuestas de 37 entidades para 6 retos, centradas en tratamientos personalizados y terapias dirigidas.
- Ingeniería Biomédica: 49 propuestas de 40 entidades sobre 11 retos, destacando en dispositivos médicos avanzados y soluciones tecnológicas.
- Transformación Digital: La línea más concurrida, con 67 propuestas de 82 entidades en 7 retos, orientadas a la digitalización y la accesibilidad de los servicios de salud.
- Medio Ambiente y Salud: 17 propuestas de 20 entidades relacionadas con 5 retos, enfocadas en sostenibilidad y salud ambiental.
Perspectivas de desarrollo y próximos pasos
Según la información aportada por los operadores del mercado, 10 de los 29 retos analizados podrían ser desarrollados a través de la modalidad de Compra Pública de Tecnología Innovadora (CPTI), permitiendo una implementación rápida de soluciones basadas en prototipos o tecnologías existentes. Los restantes retos podrán desarrollarse mediante otras modalidades de Compra Pública de Innovación (CPI), como la Compra Pública Precomercial o la Asociación para la Innovación.
La publicación de los Informes Finales en el perfil del contratante de la Junta de Andalucía reafirma el compromiso de la administración con la innovación sanitaria y abre nuevas oportunidades para la colaboración entre el sector público y privado en el desarrollo de soluciones para los desafíos del sector salud.
Durante el mes de diciembre se celebró un evento online por cada una de las líneas estratégicas en los que se presentaron las conclusiones generales de la CPM. Si no pudiste participar o quieres volver a verlas os dejamos aquí el enlace de las grabaciones.
Tenemos recopilados todos los documentos con los detalles de cada reto en esta web.