Talleres MDTSalud Andalucía 2023-24
Durante el año 2023 se desarrollaró el primer ciclo de Talleres del MDTSalud Andalucía de co-creación y conexión, organizado por la Oficina Técnica de Compra Pública de Innovación de la Fundación Progreso y Salud.
Se llevaron acabo dos talleres por cada una de las cuatro Líneas Estratégicas (ocho talleres en total) definidas en el Programa de Compra Pública de Innovación en Salud de Andalucía: Medicina de Precisión, Ingeniería Biomédica, Transformación Digital y Medioambiente y Salud.
Estos eventos reunieron a cerca de 500 profesionales tanto del ámbito público como privado, que lograron identificar 72 necesidades que se concretaron en 33 Retos del MDTSalud.
Talleres OPEN y MIND

Taller de Captación de Necesidades del 27 de septiembre de 2022 celebrado en la Consejería de Salud y Consumo
Como experiencia piloto y previo a la definición final del proyecto de creación del MDTSalud de Andalucía, se celebró un Taller de Captación de Necesidades el 27 de septiembre de 2022. En este taller piloto se recabaron más de 35 propuestas de necesidades y/o ideas, repartidas entre las 4 líneas estratégicas del Programa de CPI Salud.
El MDTSalud Andalucía fue presentado online el 23 de marzo de 2023, poniendo en marcha los Talleres Open de co-creación y Talleres Mind de conexión de cada una de las Líneas Estratégicas.
Línea Estratégica Medicina de Precisión

Asistentes al Taller Open de Medicina de Precisión – IBIS Sevilla
En el Taller Open sobre Medicina de Precisión celebrado el 17 de mayo de 2023 en la sede del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) se dieron cita 40 asistentes, divididos en 5 grupos, que detectaron 23 necesidades. De ellas se eligieron las 10 más votadas para analizarlas en el Taller Mind.
Bitácora de resultados Taller OPEN MP Sevilla

Asistentes al Taller Mind de Medicina de Precisión – Málaga
Las diez necesidades elegidas se contrastaron en el Taller Mind de Medicina de Precisión de Málaga que tuvo lugar el 26 de junio. A este encuentro asistieron un total de 42 representantes de distintas entidades.
Línea Estratégica Ingeniería Biomédica

Asistentes al Taller Open de Ingeniería Biomédica– IMIBIC Córdoba
De la Línea Estratégica de Ingeniería Biomédica, el 21 de septiembre de 2023 se celebró el Taller Open en IMIBIC-Córdoba. Participaron 45 personas distribuidas en 6 grupos que detectaron 18 necesidades, de las que doce se eligieron para el Taller Mind.
Bitácora de resultados Taller OPEN IB Córdoba

Asistentes al Taller Mind de Ingeniería Biomédica– IMIBIC Córdoba
El 9 de noviembre de 2023 esos retos se contrastaron con otros agentes de innovación en el Taller MIND celebrado también en IMIBIC-Córdoba. A este encuentro asistieron un total de 69 personas representado a 29 entidades.
Línea Estratégica Transformación Digital

Asistentes al Taller Open de Transformación Digital – Consejería Salud y Consumo Sevilla
El Taller Open sobre la línea de Transformación Digital se llevó a cabo el 10 de octubre en la sede de la Consejería de Salud y Consumo en Sevilla. En el encuentro participaron 47 asistentes que presentaron 17 necesidades que se concretaron en 10 retos.
Bitácora de resultados Taller OPEN TD Sevilla

Asistentes al Taller Mind de Transformación Digital – Jerez de la Frontera (Cádiz)
Estos 10 retos se contrastaron con los agentes de la oferta asistentes al Taller Mind que se celebró el pasado 30 de noviembre en Jerez de la Frontera (Cádiz).
Línea Estratégica Medioambiente y Salud

Asistentes al Taller Open de Medioambiente y Salud – Consejería Salud y Consumo Sevilla
El Taller Open sobre Medioambiente y Salud se celebró el pasado 24 de octubre de 2023 en la sede de la Consejería de Salud y Consumo en Sevilla. Asistieron 51 participantes, distribuidos en cinco grupos, que detectaron un total de 14 necesidades. De ellas, diez se eligieron como retos.
Bitácora de resultados Taller OPEN MAyS Sevilla

Asistentes al Taller Mind de Medioambiente y Salud – Hosp. Infanta Elena de Huelva
Estos retos se trabajaron con el resto de agentes de innovación en el Taller Mind sobre Medioambiente y Salud que se celebró el 12 de diciembre en el Hospital Infanta Elena de Huelva.
Espacio CPI Salud
Como continuación al desarrollo del Mapa de la Demanda Temprana en Salud de Andalucía, los días 11 y 12 de junio de 2024 se celebró un gran evento de difusión de la CPI en Salud denominado Espacio CPI Salud. Más de 500 profesionales, de los que más del 70% eran representantes del sector empresarial se dieron cita en Sevilla, haciendo visible la importancia de la Compra Pública de Innovación como una herramienta crucial para el desarrollo y sostenibilidad de los sistemas públicos de salud.
Espacio CPI Salud ha sido coorganizado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad, y el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación) con la colaboración de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud y el Servicio Andaluz de Salud.
Este evento, desarrollado simultáneamente en cuatro espacios singulares, contó con un Espacio de Interacción, en el que participaron 34 ponentes; un Museo CPI Salud, en el que se exhibieron 28 prototipos innovadores desarrollados con CPI; un Espacio Oportunidades MDTSalud Andalucía, donde se presentaron 29 de los 33 retos obtenidos en el MDT Salud Andalucía; y un Espacio de Conexión para facilitar el contacto y las relaciones entre los asistentes. En total, más de 100 personas trabajaron activamente para conseguir difundir con éxito las bondades de la CPI en Salud